Los chilenos siempre hemos sido solidarios en tiempos difíciles. En septiembre hicimos un nuevo llamado a esa generosidad para rendirle un tributo a las personas mayores que nos formaron, inspiraron y dejaron huella en nuestras vidas, y que en esta pandemia han sido las más afectadas.
Esta campaña busca entregar tecnología para facilitar el encuentro y la visibilización de las personas mayores más vulnerables de nuestro país.
Se recolectaron recursos para que podamos beneficiar a 80 mil personas mayores de los sectores más necesitados de todo Chile. Esto lo hicimos durante un programa en televisión que fue conducido por los más importantes comunicadores de Chile, encabezados por Mario Kreutzberger, el que fue emitido los días 18 y 19 de septiembre de 2020 en todos los canales de televisión abierta, como parte de las Fiestas Patrias.
Esperamos que esta campaña sea el primer proyecto concreto para implementar nuevas iniciativas a mediano y largo plazo, que apoye de diferentes formas a las personas mayores de nuestro país.
Queremos devolverle a las personas mayores el valioso lugar que deben ocupar en nuestra sociedad.
Ayúdanos a impulsar un cambio cultural en el país, fomentando un mayor respeto, integración, visibilidad y derechos de las personas mayores.
Con tu aporte y el de todo Chile, juntamos recursos a través de la campaña Vamos Chilenos. Con ellos repartiremos kits de alimentos y un dispositivo celular especialmente diseñado para personas mayores, para facilitarles la comunicación.
Con los recursos recolectados, y con el apoyo de las Municipalidades de todo Chile, las personas mayores de sectores vulnerables que viven solas, estos beneficios:
Especialmente seleccionados para personas mayores, bajo la supervisión de la Sociedad Geriátrica y Gerontológica de Chile, y del área de Nutrición de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Dispositivo que cuenta con un plan de conexión y una interfaz amigable pensada para las personas mayores, aplicaciones para comunicarse y recibir asistencia con:
Juntos integraremos a nuestras personas de 70 años o más, del 40% más vulnerable de Chile, utilizando la tecnología para conectarlos y acompañarlos. Nuestro objetivo es llegar a la mayor cantidad posible con el apoyo de las Municipalidades.
Si aún tienes dudas, revisa las preguntas frecuentes.
Los municipios son nuestros aliados y ellos identificarán a las personas que deben recibir este beneficio. Cada municipalidad debe inscribirse y seguir las instrucciones para poder beneficiar a las personas mayores de su comuna.
El 15 de octubre se dio inicio a la entrega de los dispositivos a través de las municipalidades inscritas. Queremos llegar a todos los rincones de Chile, capacitando de la mejor manera a las personas mayores en el uso de este dispositivo. Nuestros repartidores irán a todos los rincones de Chile, para capacitar a las personas en el uso del dispositivo.
Si aún tienes dudas al respecto, revisa nuestras preguntas frecuentes.
Con los recursos recolectados a través de la campaña Vamos Chilenos, y con el apoyo de las Municipalidades de todo Chile, se entregará un dispositivo basado en la tecnología celular, que es amigable para las personas mayores.
Se trata de CM-VIRTUAL (Conecta Mayor Virtual), un dispositivo diseñado especialmente para personas mayores que cuenta con seis botones predefinidos para conectarse con:
Adicionalmente, CM-VIRTUAL cuenta con aplicaciones de conexión, información y entretenimiento, como Whatsapp y Cámara, entre otras, las que podrán ir variando de acuerdo con las necesidades de cada persona.
Es una línea de teléfono para ser escuchados y acompañados. Haciendo clic sobre la aplicación, las personas mayores podrán conversar, ser escuchadas, saberse importantes y valoradas, cuantas veces quieran.
Queremos ayudarlos a contrarrestar la soledad o el aislamiento que sufren muchas veces.
El dispositivo se entregará a través de las municipalidades y será especialmente para el grupo de personas de 70 años o más, que viven solas y pertenecen al segmento más vulnerable de la sociedad chilena.
Para inscribir a una persona mayor que quiera acceder a este beneficio del CMVirtual y el Kit de Insumos y Alimentos tiene que comunicarse con la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) o con el Programa de Adultos Mayores de su Municipalidad local.
Los municipios definirán quienes son los beneficiarios que participarán en esta iniciativa, los cuales deberán cumplir con una serie de requisitos.
Por la compleja logística de entrega en todo Chile, se ha estimado que el proceso completo de la entrega del CMVirtual culminará en marzo del 2021. En ese momento debiera completarse la entrega de 80 mil dispositivos. Los Municipios están en el proceso de capacitar a los repartidores y/o facilitadores que visitaran a cada uno de los beneficiarios. Esta capacitación requiere de una posterior visita de refuerzo con el objeto de asegurar el acceso completo a los beneficios que ofrece el dispositivo.
Este dispositivo CMVirtual está diseñado especialmente para ser usado por personas mayores, dispone de tecnología celular y tiene un software con modo de acceso fácil, que le permite al beneficiario conectarse con sus contactos favoritos. Además, tiene botones predeterminados para diferentes necesidades: Centro de Ayuda y Comunicación Virtual Conecta Mayor, Centros de Salud Familiar (CESFAM), Carabineros de Chile, WhatsApp, entre otros.
El uso del dispositivo no tiene costo para el beneficiario por dos años, ya que ENTEL hizo el aporte de la conectividad por ese período para 80 mil personas mayores de todo Chile.
No, el beneficiario sólo se inscribe para acceder al uso del dispositivo y una vez que no lo requiera deberá retornarlo a la Municipalidad local para ser asignado a otra persona mayor que cumpla con los requisitos.
El dispositivo cuenta con un software de seguridad que permite que sólo pueda ser usado por la persona mayor asignada por el municipio, en la dirección de residencia de es persona, y si alguien intenta darle un uso diferente se inutiliza automáticamente.
Los mismos 80 mil beneficiarios del dispositivo CMVirtual inscritos a través de las Municipalidades y bajo los mismos requisitos de edad y situación social.
El Kit de Insumos y Alimentos contiene un listado de productos nutricionales básicos (Leche, legumbres, harina, arroz, fideos, café, azúcar, carne de soya, aceite, sal, fruta en conserva, etc.) elementos de cuidado personal (pasta de dientes, crema hidratante, jabón, shampoo, etc.), y elementos de limpieza para el hogar (paño esponja, virutilla, lavalozas, etc.). Además, se incluirá el “Recetario Años Dorados” especialmente elaborado para personas mayores por expertos de la Carrera de Nutrición y Dietética de la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y que está basado en los productos que entrega el Programa de Alimentación Complementaria del Adulto Mayor (PACAM) a través de los consultorios locales y Centros de Salud Familiar (CESFAM). En la elaboración de este Kit de Insumos y Alimentos, también participó la Sociedad de Geriatría y Gerontología de Chile.
Se entregará por dos meses de acuerdo a la promesa que se hizo en el programa “Vamos Chilenos”.
El compromiso es ir en ayuda de las personas mayores de 80 años y más, que viven en condiciones vulnerables, lo antes posible y para eso deben estar debidamente inscritas y cumplir con los requisitos. Ese registro necesariamente lo tienen que hacer las Municipalidades. La entrega de los beneficios se hará en etapas comenzando desde ahora y en la medida en que los municipios entreguen la información de quienes son los beneficiarios de su comuna.