
Digitalizando Chile: Avanzando en la inclusión digital de mayores de todo el país
Publicado marzo 24, 2025
Autor Conecta Mayor
La iniciativa Digitalizando Chile busca reducir la brecha digital de las personas mayores a nivel nacional. Gracias a SENAMA y su programa de Envejecimiento Activo, esta propuesta promueve el uso del smartphone a través de talleres presenciales.
Capacitación en todas las regiones de Chile
Gracias a esta iniciativa, Conecta Mayor UC aplica el Programa de Empoderamiento Digital en niveles básico e intermedio en 32 comunas priorizadas por SENAMA, generando un impacto positivo en todo el país.
El objetivo principal es dejar capacidad instalada en los territorios, asegurando que los conocimientos adquiridos se mantengan en el tiempo. También se conformará un equipo nacional de profesoras y profesores especializados en educación digital.
600 personas mayores fortalecerán sus habilidades digitales
El impacto de Digitalizando Chile será significativo. A través de estos cursos de inclusión digital para mayores, 600 personas mejorarán su relación con la tecnología. Esto les permitirá acceder a servicios en línea, comunicarse con sus familias y participar activamente en la sociedad digital.
La inclusión digital es clave para mejorar la calidad de vida de las personas mayores. Por ello, estos talleres buscan empoderarlas para que usen la tecnología con confianza y seguridad.
Un plan de comunicación para potenciar el impacto
Aunque SENAMA no exigió una estrategia de comunicaciones, Conecta Mayor UC decidió desarrollar una planificación de prensa y redes sociales. Esto permitirá visibilizar la iniciativa y destacar su impacto en las comunidades.
Gracias a estos cursos de inclusión digital para mayores, se espera generar conciencia sobre la importancia de la educación digital. Además, se podrá inspirar a más organizaciones a sumarse a la causa.
Digitalizando Chile es una oportunidad para transformar la vida de cientos de personas mayores. A través de capacitaciones en el uso del smartphone, se fomentará su autonomía digital y su inclusión en la era tecnológica. Con la expansión de esta iniciativa, el país avanza hacia una sociedad más conectada y equitativa.