
Impulsamos la Ley Integral de las Personas Mayores en Chile
Publicado marzo 24, 2025
Autor Conecta Mayor
En Chile, la población mayor de 60 años está creciendo rápidamente. Se estima que, para 2050, representará un tercio del país. Sin embargo, el Proyecto de Ley Integral de las Personas Mayores sigue estancado tras cuatro años en el Congreso.
Esta ley busca garantizar los derechos y mejorar la calidad de vida de las personas mayores. Entre sus principales objetivos, se encuentran:
- Promover el envejecimiento activo y saludable.
- Garantizar derechos y acceso a servicios inclusivos.
- Fortalecer el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA).
- Cumplir con los compromisos internacionales de Chile.
La urgencia de aprobar la Ley Integral de las Personas Mayores
La aprobación de esta ley es crucial, ya que con el cambio de gobierno en 2025, existe el riesgo de que no se concrete. Las organizaciones de la sociedad civil han trabajado en conjunto para destrabar esta iniciativa y lograr avances significativos.
En Conecta Mayor UC, como parte de la Mesa de Personas Mayores de la Comunidad de Organizaciones Solidarias y la red Voces Mayores, hemos llevado a cabo diversas acciones para impulsar esta legislación. Entre ellas, destacamos:
- Reuniones con diputados de la Comisión de Hacienda.
- Audiencias con la Ministra Secretaria General de la Presidencia, Macarena Lobos.
- Envío de una carta abierta a autoridades clave para exigir avances.
Un compromiso con los derechos de las personas mayores
Aprobar la Ley Integral de las Personas Mayores no es solo una necesidad, sino un acto de justicia. Esta legislación permitirá mejorar la calidad de vida de quienes siguen contribuyendo al desarrollo del país. Invitamos a la ciudadanía y a las instituciones a apoyar esta causa. Puedes leer la carta abierta y sumarte a la iniciativa en el siguiente enlace: Carta abierta de la red Voces Mayores sobre la Ley Integral de las Personas Mayores.